martes, 15 de julio de 2008

Reseña Histórica

Cartago fué fundada por el mariscal Jose Robledo el 9 de Agosto de 1540 en nombre del rey de España Felipe II.
La Villa de Robledo como así se le conoce, es punto de convergencia de las culturas antioqueña y vallecaucana. La mayor parte del terrirorio de este municipio es plano o ligeramente ondulado. Hacia el oriente se presentas montañas de escasa elevación. Son tierras cálidas, regadas por los ríos Cauca y La Vieja y otras corrientes menores.
Esta región de clima totalmente seco y sano y un cielo completamente despejado hace que Cartago sea conocida como La Ciudad del Sol más Alegre de Colombia.
Cartago reúne en su casco urbano importantes muestras de la arquitectura colonial, que son el testimonio de un pasado histórico iniciado en los siglos XVI y XVII.
La Casa del Virrey a una cuadra del parque de Bolivar, ejemplo del estilo mudéjar, con sus amplios corredores, sus frescos patios y jardines interiores, fue terminada en 1770.
La Catedral de Nuestra Señora del Carmen, La Iglesia de San Francisco, de tipo colonial, convierten a Cartago en una de las ciudades históricas mas importantes de Colombia (con Mompós Santa Fe de Antioquia y Villa de Leyva).
Al lado de este pasado histórico Cartago con sus 128.691 habitantes ofrece todo lo que una ciudad capital puede mostrar: Hoteles de primera categoría como el Mariscal Robledo, El Hotel Resort, El Danubio a 5 Kms en la vía que de Cartago conduce a Cali y el Hotel Don Gregorio. Otra serie de hoteles, halbergues y pensiones alojan a los turistas.
Sobresalen en agricultura los cultivos de maíz, soya, sorgo, caña de azucar, algodón, yuca, plátano y millo. En frutales en primer lugar se producen los cítricos, en su ganadería sobresalen el ganado bovino y el porcino.
Celebra su Feria del Bordado en abril y Feria Agroindustrial Turística en septiembre entre otras.
Cartago es centro turístico de primera importancia.

No hay comentarios: